Skip to main content Scroll Top

Agropecruz 2025: Innovación, sostenibilidad y agronegocios en un solo lugar

agropecruz

Del 2 al 6 de abril, la 34ª edición de Agropecruz exhibirá más de 700 animales, reunirá 450 expositores y diversas actividades en un espacio de 19.000 metros cuadrados.

Santa Cruz se prepara para recibir a expositores, productores y especialistas del sector agropecuario en la 34ª versión de Agropecruz, la feria que cada año marca tendencia en tecnología, sostenibilidad y productividad agropecuaria. El evento, organizado por Fexpocruz, contará con la exhibición de más de 700 animales de diversas razas, además de 7 días de juzgamientos y 9 remates de alto nivel.

La Feria Agropecuaria Internacional de Santa Cruz, Agropecruz 2025, llega con grandes novedades para el sector agropecuario y el público en general. En esta edición, se incorporan el Pabellón Sostenible y Medio Ambiente, junto a eventos especializados como Expoleche y Expopet. Con más de 40.000 visitantes esperados, la feria se consolida como el epicentro de los agronegocios en Bolivia y la región.

José Luis Farah, vicepresidente de Fexpocruz, destacó la importancia de Agropecruz como el evento más influyente del sector en Bolivia. «Nos hemos consolidado como la feria agropecuaria referente de la región, ofreciendo un espacio de oportunidades para productores, inversionistas y emprendedores del rubro», afirmó.

Expoleche: Impulso al sector lechero

En su tercera edición, Expoleche se perfila como una plataforma clave para medianos y grandes productores. Contará con un shopping lechero permanente, exhibición de toros lecheros de alta genética y degustaciones de productos lácteos. Las empresas del sector presentarán tecnología de vanguardia para la producción y procesamiento de leche.

Expopet: Un espacio para los amantes de las mascotas

Expopet ofrecerá una amplia variedad de productos y servicios para el bienestar animal, desde estética y salud veterinaria hasta accesorios y alimentos especializados. Entre las actividades destacadas se incluyen desfiles de moda para mascotas, el Pet Groomer Bolivia y la segunda edición de la carrera canina Perrotón.

Pabellón Sostenible y Medio Ambiente: Innovación para el futuro

Una de las grandes novedades de Agropecruz 2025 es la inauguración del Pabellón Sostenible y Medio Ambiente, un espacio dedicado a la promoción de energías renovables, proyectos ecológicos y soluciones sostenibles para el sector agropecuario. Empresas, ONGs e instituciones académicas presentarán sus innovaciones en cuidado ambiental y producción responsable.

Con el apoyo de la Fundación Simón I. Patiño, Agropecruz ofrecerá el Paseo de Producción Sostenible, un circuito educativo compuesto por cinco estaciones: huertos urbanos, acuaponía, hidroponía, regeneradores de ecosistemas y producción ganadera sostenible. Estudiantes y visitantes podrán participar en visitas guiadas con expertos del sector.

Con una agenda cargada de actividades, juzgamientos y simposios internacionales, Agropecruz 2025 reafirma su compromiso con la innovación, el crecimiento del sector y el impulso de la producción agropecuaria sostenible en Bolivia.

 

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.