Scroll Top

Amplían la capacidad de almacenaje de la planta Palmasola

PM

El presidente Luis Arce Catacora, el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina Ortiz, y el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, inauguraron este viernes el proyecto de ampliación de la Planta Palmasola I, en la ciudad de Santa Cruz, que incrementa la capacidad de almacenaje de diésel oíl y gasolina especial para reforzar el suministro de combustibles en esa región.

“Significa que vamos a poder tener aquí en la Planta de Palmasola una mayor cantidad de diésel y gasolina para poder solventar la demanda interna que tiene nuestro departamento de Santa Cruz y, sobre todo, para garantizar, para dar tranquilidad a nuestros hermanos productores agropecuarios y a la ciudadanía”, destacó Arce.

El proyecto consiste en la implementación de 4 nuevos tanques en la Planta: 2 para aumentar el almacenaje de diésel oíl, de 15.000 metros cúbicos (m3) a 35.000 m3 y lograr una autonomía de 17 días (antes de 7 días); y 2 para incrementar el almacenamiento de gasolina especial de 10.000 m3 a 26.000 m3 y subir a 15 días de autonomía (antes de 6 días).

“El impacto es muy importante, doblando prácticamente la capacidad de almacenaje actual y, además, bajo una lógica de siempre mantener la seguridad energética del país y de la región”, añadió el ministro Molina.

La obra también contempla ampliación de la capacidad de recepción de diésel oíl y gasolina especial con cuatro nuevos puntos instalados en una nueva sala de bombas de recepción. Asimismo, se aumentó la capacidad de despacho de ambos combustibles con cuatro nuevos puntos.

“Hemos incrementando con esta planta los días la autonomía, lo cual nos va a permitir asegurar el abastecimiento de combustible en el departamento de Santa Cruz. Entendemos la importancia que tiene el diésel para el desarrollo de las diferentes industrias”, señaló el presidente de la estatal petrolera.

Con este proyecto, que requirió una inversión de YPFB de más de Bs117 millones, la estatal fortalece el abastecimiento de hidrocarburos líquidos en beneficio de aproximadamente 1,4 millones de habitantes de la región cruceña y del parque automotor en general.

Esta obra, ejecutada en el marco del proyecto “Incremento de la Capacidad de Almacenaje” (ICA), cuenta con infraestructura, equipos y tecnología conforme a regulaciones establecidas por la ANH y estándares internacionales.

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.