La donación está destinada a las obras de reconstrucción de parte de los predios del templo, ubicado en el este de la Llajta.
En noviembre de 2021 un incendio de grandes proporciones redujo a cenizas gran parte del complejo de la Iglesia de San Pedro en Cercado, ubicada en la avenida Heroínas en el este de la ciudad de Cochabamba.
El techo del edificio principal fue consumido por las llamas del fuego y gran parte de la infraestructura superior colapsó y cayó al suelo.
Para contrarrestar esta tragedia y brindar una mano solidaria, ejecutivos de la cooperativa cementera entregaron 50 bolsas de cemento Coboce IP40 a Julio Velasco, párroco de la iglesia.

La donación servirá para el vaciado de pisos y vigas de las obras de reconstrucción de parte de los predios del templo.
En la oportunidad, el párroco Julio Velasco agradeció la donación y destacó la labor social de Coboce Cemento.

CARACTERÍSTICAS DEL CEMENTO IP40
El cemento Coboce IP40 puede ser usado en la construcción de carreteras, puentes, represas y edificios de altura por su alta resistencia y mayor impermeabilidad.
Algunas de sus propiedades son:
– Resistencia mecánica ampliamente superior a las exigencias requeridas por la norma boliviana.
– Estabilidad de volumen.
– Regularidad en tiempos de fraguado y finura.
– Aumento de la impermeabilidad.
– Mayor trabajabilidad y plasticidad en morteros y hormigones.
DE LA EMPRESA
Coboce Cemento es una unidad productiva de la Cooperativa Multiactiva Coboce R.L., dedicada a la fabricación y comercialización de productos relacionados a la construcción, como el cemento, yeso y morteros secos.
Esta unidad dio sus primeros pasos el 15 de septiembre de 1972 cuando inauguró su planta en Irpa Irpa, la misma que tenía una capacidad productiva de 100 mil toneladas métricas al año de clínker (arcilla y la caliza molidas, materia prima para elaborar cemento).

