
En una noche marcada por la emoción, la visión empresarial y la integración regional, se presentó en Santa Cruz de la Sierra el proyecto Colinas del Lago Country Club, una iniciativa que simboliza la proyección del sector inmobiliario boliviano hacia nuevos mercados.
El evento, realizado en el salón Pérgola del Hotel Los Tajibos, congregó a empresarios, desarrolladores, autoridades binacionales e inversionistas que aplaudieron el paso de CEMIMENT SRL, firma liderada por Germán Antelo Balcázar y Cristian Hamel Durán, hacia la expansión regional.
UNA APUESTA ESTRATÉGICA MÁS ALLÁ DE LAS FRONTERAS
Ubicado en Altos, Paraguay, en el corazón del denominado Circuito de Oro y junto al icónico Lago Ypacaraí, Colinas del Lago abarca 56 hectáreas con más de 700 terrenos residenciales, rodeados de bosques naturales y diseñados bajo criterios de sostenibilidad y confort.
El country club incluirá más de 200.000 m² de áreas comunes como parques de agua, canchas de pádel, tenis, básquet y fútbol, además de churrasqueras familiares, cowork, salones de eventos y senderos ecológicos.
Durante su intervención, Germán Antelo explicó que la decisión de diversificar inversiones surgió en 2021, luego de analizar la estabilidad macroeconómica paraguaya. “Paraguay mantiene baja presión tributaria, una moneda estable y un marco jurídico previsible. Hoy ofrece las mismas condiciones que Santa Cruz vivió en su auge inmobiliario hace una década”, señaló.
UN MODELO DE DESARROLLO EXPORTADO
Cristian Hamel, cofundador, resaltó que Colinas del Lago “no es solo un emprendimiento inmobiliario, sino un estilo de vida que combina naturaleza, comunidad y bienestar”, destacando que el área de San Bernardino y Altos se perfila como el nuevo polo de expansión de la Gran Asunción.
“Estamos exportando el modelo de urbanismo que transformó Santa Cruz, adaptado a un entorno natural privilegiado”, sostuvo.
Por su parte, Oscar Paz, presidente de la Cámara Boliviana de Desarrolladores Inmobiliarios (CBDI), valoró el impacto regional del proyecto. “Colinas del Lago representa el espíritu del desarrollador boliviano que es innovador, visionario y con vocación de crecimiento. Demuestra que nuestro sector tiene capacidad de competir en mercados internacionales con profesionalismo y confianza”.
INTEGRACIÓN ECONÓMICA Y VISIÓN COMPARTIDA
El presidente de la Cámara Boliviano–Paraguaya, José Luis Camacho, subrayó que la iniciativa fortalece los lazos comerciales y la confianza entre ambos países. “Los sueños empresariales bolivianos ya no se quedan en casa. Este proyecto marca un nuevo capítulo en la integración económica regional”.
Mientras tanto, José Luis Montero, director comercial del proyecto, destacó su potencial de valorización. “Los terrenos parten desde 360 m² con precios iniciales de 21.600 dólares. En tres etapas proyectamos una valorización superior al 100%. Además, la alta demanda turística de San Bernardino garantiza un retorno atractivo mediante alquileres temporales tipo Airbnb”.
VISIÓN DE FUTURO
Los asistentes coincidieron en que Colinas del Lago refleja un cambio de paradigma donde empresarios bolivianos que, sin dejar de apostar por Santa Cruz, diversifican su portafolio hacia mercados sólidos y complementarios.
“Colinas del Lago es más que una inversión, es un puente entre dos economías que comparten una misma visión de progreso y sostenibilidad”, concluyó Antelo.
