Convenio por el talento humano y las prácticas sostenibles.
La Embajada de Suecia en Bolivia, la Cámara de la Construcción de Santa Cruz (Cadecocruz) y la Universidad Privada Domingo Savio (UPDS) firmaron un convenio interinstitucional para promover el desarrollo sostenible, la innovación y el intercambio académico y científico.
El objetivo principal de la alianza interinstitucional es fomentar la colaboración en investigación, desarrollo e implementación de prácticas sostenibles y fortalecer las actividades que las tres instituciones desarrollan en la formación del talento humano mediante la planificación, coordinación y ejecución de actividades de formación académica.
Igualmente se busca promover la capacitación para sectores técnicos en la construcción en el marco del Objetivo de Desarrollo Sostenible 5 de Naciones Unidas sobre equidad de género e inclusión laboral, además de incentivar la adopción de tecnologías limpias y eficientes.
El convenio fue firmado por Nicolas Weeks, embajador de Suecia en Bolivia, Eduardo Rodas Herrera, presidente en ejercicio de Cadecocruz y Carlos Cuéllar Aguilera, rector Nacional de la UPDS.
El valor de la sinergia entre la cooperación internacional, la academia y el sector privado para aportar al desarrollo del talento humano, con enfoque de género y de sostenibilidad, al igual que el compromiso de las instituciones por trabajar en la construcción de una mejor sociedad, fueron destacados de manera coincidente por los oradores.
De manera simultánea, Cadecocruz suscribió un convenio con la UPDS que promoverá seminarios, conferencias, talleres, intercambio de conocimientos, promoción de programas académicos, entre otras actividades que beneficiarán al sector y a las empresas constructoras.

