
El ingeniero civil y político cruceño Percy Fernández Áñez falleció este lunes a los 86 años aquejado por problemas de salud que venía arrastrando desde varios años. La exautoridad ejerció como alcalde de Santa Cruz de la Sierra en seis ocasiones no consecutivas.
Desde 2020, en plena pandemia del COVID-19, no tuvo apariciones públicas, aunque por fotografías se supo que estuvo internado por problemas de Alzheimer, diabetes y Parkinson.
Diferentes personalidades e instituciones, como la Gobernación de Santa Cruz, enviaron sus condolencias a la familia del exalcalde quien tuvo una vida marcada por logros en su administración e incluso momentos polémicos.
“Con profundo pesar despedimos al ing. Percy Fernández, exalcalde de Santa Cruz de la Sierra, quien dedicó su vida al servicio de la ciudad y será recordado por su legado como ingeniero visionario y líder municipal. Su huella en el desarrollo de nuestra capital cruceña permanecerá viva en cada obra”, se lee el comunicado de la Gobernación.
Fernández Áñez nació un 14 de febrero de 1939, realizó sus estudios secundarios en el Colegio Nacional Florida. Durante su carrera en la vida pública fue presidente del Comité pro Santa Cruz, además de senador de la República en 1989.
Fue electo alcalde de Santa Cruz de la Sierra en seis gestiones, tres veces con el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), una con el Movimiento de Unidad Popular (MUP) y dos con su agrupación ciudadana Santa Cruz Para Todos (SPT).
En sus redes sociales, Victor Hugo Limpias, decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo en la UPSA, se refirió a Fernández como «un cruceño verdaderamente excepcional, cuya visión, capacidad de trabajo y de gestión nos dejaron un legado de obras públicas trascendentes que cambiaron la vida de los habitantes de la ciudad que lo vio nacer»
«Pensó, gestó y construyó lo que hoy se reconoce como la mayor y mejor red de colegios, hospitales, parques y complejos deportivos municipales del país, sin olvidar el gigantesco Cambódromo, cinco viaductos (incluyendo el subterráneo del Trompillo), salas velatorio, grandes mercados, centenares de barrios pavimentados y tantas otras obras que pusieron al día a la más poblada y extensa ciudad del corazón sudamericano», dijo Limpias.
También recordó que durante sus 6 gestiones como alcalde dio a sus habitantes la infraestructura y el equipamiento social necesarios para enfrentar en mejores condiciones su presente y su futuro. «Al margen de la personalidad carismática y las anécdotas, de esa calidad humana del cruceño de siempre, destacamos su visión de futuro, su compromiso con la gente y su amor por su tierra, motor de su entusiasmo transformador y visionario», agregó.