
Con las temáticas de Innovación, Industria e Infraestructura, se llevó a cabo el ciclo de conversatorios «Santa Cruz hacia un Desarrollo Sostenible», organizado por la Secretaría Municipal de Planificación para el Desarrollo y la Dirección de Planificación Integral, con el apoyo del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Fundación Construyendo y la Cámara de la Construcción de Santa Cruz.
Generar un espacio técnico e interinstitucional para proponer acciones que promuevan una industrialización inclusiva y sostenible en la región, fue el objetivo del conversatorio que reunió a los expertos de la industria, la innovación, la infraestructura sostenible: Róger Miranda, analista y experto en Monitoreo; Olimpia Peñaloza, especialista en Patrimonio Cultural y Economía Creativa; Manuel Laredo, Aguayo Centro de Desarrollo Tecnológico y CEO empresa Mamut; Karem Infantas, fundadora de Genera Center; Daniel Montenegro, consultor de Infraestructura Sostenible, PNUD Bolivia.
El conversatorio es parte de una agenda anual y de carácter nacional que viene enfrentando el sector de la construcción, liderado por la Cámara de la Construcción de Santa Cruz y la Fundación Construyendo, justamente para la construcción del ecosistema de infraestructura sostenible. “Nos referimos a todas aquellas construcciones que tienen un impacto ambiental, social y económico, que por supuesto afecta no sólo a los 17 objetivos de desarrollo sostenible sino a la calidad de vida de todos los ciudadanos”, indicó Daniel Montenegro, consultor de Infraestructura Sostenible del PNUD Bolivia.