Scroll Top

UPB inaugura su campus en Santa Cruz y completa su presencia en el eje troncal del país

7 ok

El campus de la Universidad Privada Boliviana (UPB) en Santa Cruz es una realidad. En un acto especial y en presencia de la presidente Jeanine Áñez, autoridades municipales e invitados especiales, fue inaugurada la nueva infraestructura ubicada sobre la avenida Piraí entre 6to y 7mo Anillo.

El corte de cinta estuvo a cargo de Fernando Illanes de la Riva, presidente del Directorio y de Manuel Olave Sarmiento Ph. D, rector de la mayor casa de estudios, que ahora luce un moderno edificio que demandó una inversión de $us 9 millones, que combina tecnología con naturaleza y que albergará hasta 2000 estudiantes en aulas interactivas que van a mejorar la comunicación entre el docente y sus estudiantes.

El campus UPB en Santa Cruz representa una intervención importante en el entorno urbano, combinando hormigón visto y elementos metálicos. Además, representa innovación, integración, tecnológica y desarrollo.

La Universidad Privada Boliviana nació hace 27 años en Cochabamba y hace 17 comenzó a operar en La Paz. “Nuestra visión es ser la mejor universidad privada de Bolivia, pero, no se puede ser la mejor Universidad Privada de Bolivia si no está en Santa Cruz”, dijo en palabras de circunstancias, el rector de la Universidad Manuel Olave Sarmiento Ph.D.

En la planta baja, el campus cuenta con aulas totalmente equipadas. En el primer piso luce cursos tecnológicos y en el tercero, aulas auditorio como las que se utilizan en las universidades de HARVARD e INCAE.

El diseño del Campus destaca por los detalles, estimulando la creatividad y conocimiento para los estudiantes; con una jardinería que emula paisajismo local, espacios culturales y la biblioteca inspirada en un sombrero de sao, que además está equipada con libros físicos, así como también una amplia variedad de documentos virtuales.

La UPB Santa Cruz tiene salas de estudio para que puedan ser usadas de forma individual o grupal, salas de creatividad y relajación, así como una cafetería y estacionamientos.

“En Santa Cruz estamos ofreciendo cinco carreras que son: Administración de Empresas, Marketing y Logística, Ingeniería Financiera, Ingeniería Comercial e Ingeniería de Sistemas Computacionales”, destaco el rector, Manuel Olave Sarmiento Ph.D.

Otro dato importante es que el 30% de los docentes de la UPB tiene grado doctoral, el 60% maestría, además de que el 60% son docentes de planta seleccionados rigurosamente y capacitados constantemente.

En estos 28 años, la UPB ha logrado importantes premios y distinciones:

  • Mejor Escuela de negocio a nivel Latinoamérica (Revista América Economía)
  • Premio Plurinacional de Ciencia y Tecnología
  • Acreditación en el Mercosur para Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones.
  • Después de un proceso riguroso de verificación de competencias académicas exigidas por la “University of London”, la UPB logró convertirse en un “Recognized Teaching Center” para compatibilizar programas diseñados por “London School of Economics”.

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.