La institución genera escenarios de cooperación y alianzas estratégicas con entidades públicas, privadas, la academia y organismos internacionales, que están permitiendo proponer soluciones técnicas viables a una diversidad de problemas.
En sus 39 años de trayectoria, la Cámara de la Construcción de Santa Cruz no deja de alcanzar metas ambiciosas y de marcar hitos para el sector constructor del país con gestiones que trascienden fronteras.
La firme defensa del sector y de sus asociados, promover el crecimiento integral permanente de la industria de la construcción con innovación y liderazgo, el compromiso con el desarrollo del talento humano, el aporte al progreso del departamento de Santa Cruz y de Bolivia, han consolidado a Cadecocruz como referente del sector, reconocida por organismos de cooperación internacional y organizaciones de diversos países.
Cadecocruz, que nació como institución gremial independiente un 3 de julio de 1985, es la única institución del sector constructor del país que está adscrita a Pacto Global Bolivia y que ha suscrito un memorando de cooperación con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Su plataforma de servicios, las unidades de trabajo técnicas, la generación de data actualizada y confiable, la promoción permanente de la modernización y crecimiento del sector a través de gestiones ante entidades públicas y privadas para la elaboración y ejecución de proyectos, se destacan entre los aportes de la institución que se traducen por ejemplo en oportunidades de negocios y de trabajo para las constructoras, en la propuesta de alternativas de crecimiento, como la apuesta visionaria por la construcción de infraestructura sostenible y de obras sostenibles certificadas.
La institución ha traído a Bolivia el modelo de certificación Edge para obras sostenibles, y ha capacitado más de 50 profesionales como Edge Expert V3 a nivel nacional.
Su compromiso con la sostenibilidad es compartido por varias de sus empresas asociadas que ya implementan tecnologías y sistemas amigables con el medio ambiente, como las industrias cementeras, que cuentan con certificaciones internacionales.
Con el apoyo de organismos de cooperación internacional, como el PNUD y Pacto Global, Cadecocruz y su Fundación Construyendo han instituido la Mesa de Infraestructura Sostenible de Bolivia, en la que participan instituciones técnicas y académicas, representantes de municipios y gobernaciones de las ciudades de Santa Cruz, La Paz y Cochabamba.
La institución integra las mesas del Pacto Global sobre Ciudades Sostenibles, Finanzas Sostenibles, Equidad de Género, Gobernanza, y desarrolla diversas actividades como networkings, capacitaciones, certificación laboral, en el marco de convenios con la Embajada de Suecia, de Gran Bretaña, universidades, entre otras entidades.
Los escenarios de cooperación y las alianzas estratégicas con entidades públicas, privadas, la academia y organismos internacionales que genera Cadecocruz están permitiendo proponer soluciones técnicas viables a una diversidad de problemas del sector y principalmente, para el desarrollo de la región y el bienestar de la población. Son escenarios que congregan a la institucionalidad y se aprovecha la inteligencia colectiva.
DESAFÍOS
Actualmente, la industria de la construcción en Bolivia está encarando una situación compleja por diversos factores. Para superar esta coyuntura, uno de los desafíos inmediatos es lograr que se reconozca el incremento de precios en los contratos vigentes, como plantea Cadecocruz, que ha elaborado con expertos una propuesta completa para presentarla inicialmente al Municipio y posteriormente al Gobierno Central.
La implementación efectiva de una ley de concesiones, avanzar hacia la consolidación de una región metropolitana competitiva, planificada y sostenible, que se convierta en eje integrador del Cono Sur, con proyectos estratégicos como el Hub Viru Viru, la conexión vial, fluvial y ferroviaria bioceánica, el cambio de la matriz energética, también se destacan en la agenda de la institución.
SOBRE CADECOCRUZ
Creación: Nació como institución gremial independiente un 3 de julio de 1985.
Empresas Asociadas: Cadecocruz tiene una base empresarial de 300 asociadas.

