Skip to main content Scroll Top

Decreto autoriza el ajuste de precios unitarios de materiales de construcción, maquinaria y equipos importados para obras públicas

5d07fd01-797a-4977-83b4-3986c36fa2b9

El Gobierno aprobó el Decreto Supremo (DS) 5321 que viabiliza el ajuste a los precios unitarios de materiales de construcción, maquinaria y equipos importados, en los contratos de obra en ejecución firmados por entidades públicas.

“(…) hemos aprobado en Gabinete el Decreto Supremo 5321 que establece mecanismos operativos para ajustar los precios unitarios de materiales de construcción, maquinaria y equipos importados, en los contratos de obra en ejecución firmados por entidades públicas”, publicó el presidente Luis Arce en sus redes sociales.

El mandatario explicó que este nuevo decreto supremo fue aprobado con el objetivo de asegurar la calidad y continuidad de los proyectos de inversión pública con el sector privado en la presente gestión.

La normativa se aplicará a todos los contratos de obras en ejecución suscritos por las entidades públicas, en conformidad con el Decreto Supremo 0181 del 28 de junio de 2009, que establece las Normas Básicas del Sistema de Administración de Bienes y Servicios.

“Con esta medida estamos cumpliendo con la premisa de que la inversión pública es pilar fundamental para el crecimiento económico, en especial en el sector de la construcción que es dinamizador de la economía nacional”, afirmó.

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, explicó que los materiales de construcción, maquinaria y equipos importados son componentes ineludibles de las obras de inversión y, además, reconoció que existen costes elevados por factores en el extranjero y el tema de las divisas.

En un comunicado, la Cámara de la Construcción de Santa Cruz (Cadecocruz) indica que la medida constituye el reconocimiento a los graves problemas que viene encarando el sector, representa un alivio para que las empresas puedan encarar la crisis y seguir trabajando, y es resultado de las gestiones de las organizaciones gremiales del sector.

El Decreto Supremo N° 5321 reconoce los graves problemas por los que atraviesa el sector, por el incremento de insumos, equipos y materiales, al igual que la falta de combustibles y de divisas, y la dependencia de los materiales importados.

Al respecto, la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco) señaló que esta medida «marca un reconocimiento justo y oportuno a las duras condiciones y la realidad compleja que enfrentamos las empresas constructoras, en este momento de dificultades para todos los bolivianos».

De acuerdo con la Caboco, este ajuste no solo responde a una necesidad largamente postergada, sino que también demuestra comprensión hacia los problemas que enfrenta el sector. «La escasez de divisas, la falta de combustible, la reducción de la inversión pública en infraestructura, los bloqueos que afectan la cadena de suministros, el incremento del costo de la mano de obra y la dependencia de materiales importados han sido desafíos constantes para nuestra estabilidad y crecimiento», manifiesta en un comunicado.

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.