Alrededor de 5.294 visitas presenciales fueron registradas por los organizadores de la Ficad 2022.
Verónica Muriel C.
La Feria Internacional de la Construcción, Arquitectura y Diseño, Ficad 2022, destacó lo último en materiales de construcción, servicios de primer nivel y herramientas de calidad para diferentes usos.
Expusieron 150 marcas procedentes de 17 países en un espacio de 5.000 metros cuadrados, donde varias empresas aprovecharon para realizar demostraciones de las aplicaciones de sus productos.
Alrededor de 5.294 visitantes conectaron con los expositores y aprovecharon los mejores precios para construir y remodelar su espacio, además de conocer las nuevas tecnologías en materiales de construcción, evaluar las ofertas del mercado, conocer la variedad de promociones, ofertas y descuentos, y tener la posibilidad de ser asesorados por personal técnico de las empresas participantes de manera gratuita.
En resumen, cada uno de los expositores y visitantes hicieron de esta feria el principal evento en el calendario del sector de la construcción en el país, de acuerdo con los organizadores de la muestra ferial. A continuación un repaso de lo que fue el evento ferial.
SCHWARTZ VRENA
Una variedad de puertas de la línea peruana Dimfer captaron la atención del público en el stand de Schwartz Vrena. Los distintos acabados, el material, alta calidad y durabilidad son algunas de las características de los productos que exhibió la empresa, además de la elegancia y precios accesibles. “Tenemos una amplia variedad de modelos desde Bs 280”, indicó el ejecutivo de Ventas, Walter Vaca.
CASA PRONTA
La empresa explicó las ventajas de construir con el sistema constructivo Emmedue. Las estructuras con este sistema pueden ser realizadas de manera simple y rápida, no requieren mano de obra ni equipos especializados. “Es un sistema que funciona tranquilamente sin columnas, sin hormigón armado y que tiene una vida útil de 50 años”, destacó el arquitecto Pedro Rodríguez de Casa Pronta.
ATENKO
Atenko, una empresa con más de 60 años de experiencia en el rubro de alquiler y venta de sistemas constructivos para la ingeniería e industria, mostró sus soluciones en base a la utilización de encofrados, andamios, apuntalamientos y maquinarias. “Contamos con un equipo certificado y nuevas tecnologías, con tiempos de armado mucho más rápidos”, explicó Mauricio Ovando, ingeniero de Proyectos.
ALUMINIOS DE BOLIVIA
Las líneas premium de Aluminios de Bolivia fueron apreciadas por los visitantes, desde perfilería de aluminio, perfilería de PVC para carpintería en edificios o viviendas, máquinas industriales, aluminio compuesto en diferentes medidas para la creación de grandes proyectos, planchas de aluminio, accesorios para vidrio templado, Claroflex y mosquiteros enrollables.
GLADYMAR
La empresa de cerámicas estuvo presente en Ficad con su colección estrella Insignia, que está inspirada en la cultura y esencia boliviana. Gladymar mostró sus nuevos diseños, también de la mano de colecciones de cerámicas importadas como Portinari y Eliane. Asimismo, realizó la demostración de los beneficios de Coral y Matisse, la nueva marca de pinturas en el mercado boliviano.
JUNTAS Y PERFILES
Juntas y Perfiles destacó en su primera participación en Ficad, donde mostró las ventajas de las juntas de dilatación, “unos perfiles que se instalan en las juntas estructurales de las edificaciones”, además de perfiles y terminaciones para un uso decorativo de protección para gradas, mesones, cocinas y muebles. La empresa, distribuidora oficial de la marca Veda France, es liderada por Andrés Rocabado.
MONOPOL
Con 74 años en el mercado boliviano, Monopol exhibió la “mayor tecnología impermeabilizante para paredes” y las ventajas de su producto Látex Tropical. Romy Paz, imagen de la empresa para este año, explicó que se trata de una pintura que permite menor absorción de humedad en las paredes, de fácil aplicación, con protección contra hongos y moho.
CIMAL
En un ambiente agradable de cowork se lucieron los productos de Cimal. Además de disfrutar de una partida de tenis de mesa, los visitantes apreciaron las diferentes aplicaciones de multilaminados, venestas, tableros carpinteros y el MDP blanco, “un tablero aglomerado con excelente acabado y alta resistencia a la abrasión por su barnizado ultravioleta”, según Andrés Chávez, gerente comercial.
CASA COLOR Y RIBEPAR
Casa Color hizo demostraciones al vivo de los diferentes efectos y texturas que tiene, como el cemento quemado, un efecto que otorga a los ambientes un estilo industrial y es de fácil aplicación. “Paralelamente tenemos los efectos de mármol, toda la línea de texturas, como la rugosa, lisa y design para aplicaciones en interiores y exteriores”, expresó Salomón Ribera, presidente de Grupo Ribepar.
AMERICAN SOHO
Las últimas novedades en porcelanatos, decorativos y artefactos de baño estuvieron en el stand de American Soho. La empresa ofrece productos de primera calidad, con vanguardia internacional y diseños europeos en porcelanatos, sanitarios, griferías, tinas, lavamanos y puertas de PVC, entre otros productos, destinados a hacer realidad los sueños de sus clientes.
FERROTODO
“La revolución del acero” se vivió en el stand de Ferrotodo, donde la empresa dio a conocer sus diferentes productos y servicios, como Ferropronto: Corte y doblado a medida de hierro corrugado y hierro largo; Ferrocorte: Cortes a medida de tubos; y Ferrojuntas. “Son servicios que ayudan al cliente a maximizar tiempos, ahorrar costos y a una mayor eficacia en obra”, puntualizó el arquitecto Marcelo Delgado.
MONTERREY
La Importadora Monterrey presentó en un amplio stand del Pabellón Brasil sus diferentes soluciones para la construcción e industria, como el acero corrugado, alambres lisos, alambres de púas, el servicio Belgo Pronto, además de barras corrugadas, angulares, cañerías galvanizadas, línea de ventanas de PVC, máquinas de soldar, tubos rectangulares y cuadrados.
LAS LOMAS
Con 53 años de trayectoria ininterrumpida, la siderúrgica Las Lomas presentó su producto estrella: acero corrugado 100% boliviano, un producto altamente demando por el sector constructor y producido bajo estrictas normas de calidad. De acuerdo con Arturo Torrico, gerente comercial a nivel nacional de la empresa, la planta de la siderúrgica produce actualmente 100 mil toneladas de acero corrugado.
ITACAMBA
La campaña Festival de Premios fue la atracción en el stand de Itacamba, mediante la cual premia a sus clientes con equipos para la construcción, como mezcladoras de concreto con motor eléctrico, vibradoras de hormigón y amoladoras. Pueden participar quienes adquieran las bolsas de Cemento Camba IF30 o IF40, indicó Gabriela Montaño, jefe de Marketing.
FANCESA
La empresa mostró su nueva línea de producción, totalmente automatizada, que incluye desde el proceso de extracción de materia prima hasta el embolsado y comercialización a todas las ciudades y departamentos de Bolivia. Es la única cementera que provee cemento al proyecto de la Nueva Santa Cruz, actualmente entrega 300 mil bolsas al mes.