Skip to main content Scroll Top

Innovación y Sostenibilidad en la Construcción: Arranca el 8vo Congreso Boliviano de Ingeniería Estructural

congreso

El 8vo Congreso Boliviano de Ingenieniería Estructural arrancó este jueves 8 de agosto, bajo la organización del Colegio de Ingenieros Civiles de Santa Cruz. El Centro de Convenciones de la UPSA reúne hasta el 10 de agosto a profesionales, académicos y estudiantes para explorar las últimas tendencias, innovaciones y mejores prácticas en la Ingeniería Estructural y el Diseño Sismo Resistente.

La inauguración del evento se llevó a cabo con la presencia del presidente de la Sociedad de Ingenieros de Bolivia, Pascual Velásquez, el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Santa Cruz, Alberto Rendón; el presidente de la Cámara de la Construcción de Santa Cruz, Aldo Sülzer Limpias, así como representantes de la Alcaldía de Santa Cruz, la UPSA, el Comité Cívico Femenino, entre otros.

El presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Santa Cruz, Alberto Rendón, indicó que este año el congreso cobra especial relevancia por los recientes eventos sísmicos, «que nos recuerdan de manera contundente la importancia de nuestra profesión en la seguridad de la vida humana y de la infraestructura de nuestra tierra”.

En la oportunidad, Aldo Sülzer Limpias, presidente de Cadecocruz, expresó que los ingenieros y constructores de la región tienen especial preocupación por la Norma Boliviana de Diseño Sísmico Resistente de reciente promulgación, que será analizada en el encuentro, de donde se prevé saldrán observaciones técnicas y propuestas de los expertos para adecuarla a las características topográficas y nivel de riesgo de cada territorio.

De acuerdo con los organizadores, el Congreso ofrece una valiosa oportunidad para actualizarse en normativas sísmicas, descubrir innovaciones en estructuras metálicas y perfeccionar habilidades en métodos avanzados de cálculo estructural. Además, es un espacio ideal para conectar con expertos, ampliar tu red profesional y aprender de casos de éxito que están transformando el sector.

 

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.