Scroll Top

Itacamba impulsa la innovación técnica y la sostenibilidad vial en Bolivia

foto carretera imagen gratuita ok

Expertos internacionales compartirán con ingenieros bolivianos los últimos avances técnicos, desde IA hasta diseños avanzados y nuevas tecnologías de construcción, demostrando que el pavimento rígido es la solución vial más sostenible, segura y rentable por su durabilidad superior.

Itacamba Cemento S.A., en alianza con el IBCH (Instituto Boliviano del Cemento y el Hormigón) y Soboce S.A., lideran la transferencia de conocimiento técnico e innovación sostenible para modernizar la infraestructura vial de Bolivia, promoviendo el cemento y el hormigón como soluciones de alto desempeño y amigables con el medio ambiente.

Con este objetivo, se llevan a cabo las “Jornadas Internacionales del Pavimento Rígido”. El evento, que se desarrollará el 27 y 28 de octubre en Santa Cruz y el 28 y 29 en La Paz, reúne a expertos internacionales de Estados Unidos y bolivianos.

Estas jornadas ofrecen a los profesionales y constructores bolivianos la oportunidad única de acceder a la experiencia global y local en temas de vanguardia como la aplicación de la Inteligencia Artificial (IA) en pavimentos, ensayos ultrasónicos, nuevas tecnologías para vías de bajo volumen de tráfico, alternativas para recuperar pavimentos antiguos, métodos de diseño avanzados y soluciones directas a los desafíos que enfrenta la infraestructura boliviana, elevando así la calidad y durabilidad de las obras en el país.

El pavimento rígido es la solución vial más sostenible y rentable a largo plazo, superando al flexible por su durabilidad, mínimo mantenimiento y costos competitivos. “Bolivia cuenta con amplia producción de cemento para esta demanda, y a través de esta actividad, buscamos precisamente promover este material e impulsar la adopción de las tecnologías más avanzadas a nivel mundial”, afirmó Marcelo Alfaro, gerente general de IBCH.

“El conocimiento compartido es la base del progreso. A través de estas jornadas, buscamos unir la experiencia global con la realidad local, fortaleciendo la capacidad técnica de nuestros profesionales y demostrando que la sostenibilidad y la excelencia técnica pueden avanzar de la mano”, señaló Ricardo Winter, gerente comercial, Estrategia & Nuevos Negocios de Itacamba.

Para Itacamba, el evento representa una oportunidad clave para reafirmar su compromiso con la innovación y la transferencia de conocimiento técnico. Desde su Planta Integral en Yacuses, la compañía impulsa el uso de cementos innovadores y de alto desempeño, como el nuevo Cemento Camba Estructural IM40, que incorpora aditivos provenientes de la industria siderúrgica bajo un concepto de economía circular disminuyendo la huella de carbono. Además, desarrolla iniciativas responsables a través de prácticas como el coprocesamiento de residuos, contribuyendo así a la reducción de consumo de combustibles fósiles en la producción de cemento.

“Invitamos a los constructores, ingenieros y autoridades a participar activamente en estas jornadas y a integrar las innovaciones para garantizar el progreso técnico y la calidad de la infraestructura vial de Bolivia”, concluyó.

La información para que los profesionales bolivianos participen de este importante evento se encuentra en el sitio web del Instituto Boliviano del Cemento y el Hormigón: www.ibch.com

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.