Scroll Top

Itacamba presenta «Construye Futuro»: Su modelo de sostenibilidad con metas concretas para 2030

Itacamba 1 ok

Entre los indicadores alcanzados, se destacan 32 mil toneladas de CO₂ anuales evitadas con la entrada de su nuevo Cemento Camba Estructural IM40, y en responsabilidad social, más de 150 proyectos implementados en su zona de influencia.

En un encuentro con medios de comunicación, Itacamba Cemento S.A. presentó los avances de su informe de sostenibilidad 2024–2025, reafirmando su compromiso con el desarrollo sostenible, la ética empresarial y el bienestar de las comunidades donde opera.

Con el propósito de seguir construyendo progreso responsable, Itacamba presentó los principales avances de su gestión sostenible, enmarcada en su Hoja de Ruta 2030, la cual se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas y con los principios del Pacto Global. Esta define una visión de largo plazo enfocada en reducir impactos, fortalecer capacidades locales y promover una cultura empresarial responsable.

Cinco ejes estratégicos que definen el modelo “Construye Futuro”

Para acelerar su contribución a los ODS y bajo la guía del SDG Compass, Itacamba consolidó su estrategia en el modelo “Itacamba Construye Futuro”, que busca incrementar el impacto positivo en áreas clave como la reducción de emisiones y la igualdad social. El modelo se estructura en cinco ejes estratégicos:

  1. Rentabilidad a largo plazo y ASG: Garantizar la solidez financiera y gestionar riesgos asociados a criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG).
  2. Salud, seguridad y derechos humanos: Asegurar el bienestar, la ética, la equidad y el respeto a los derechos humanos de sus colaboradores.
  3. Tecnologías limpias: Implementar procesos de producción más seguros, eficientes y responsables.
  4. Transparencia en la cadena de suministro: Promover prácticas responsables de sus clientes y en la cadena de suministro.
  5. Impacto positivo y comunidad: Prevenir y reparar el impacto potencial negativo, contribuyendo al desarrollo productivo, económico y social de las comunidades donde opera.

Innovación con reducción de huella de carbono

En el pilar ambiental, este año la empresa presentó proyectos de innovación con resultados tangibles en la descarbonización del sector:

  1. Cemento Camba Estructural IM40: Un producto que equilibra la calidad estructural con una menor huella ambiental. Anualmente, este cemento evita la emisión de 32.000 toneladas de CO₂, lo que equivale a retirar 7.000 automóviles de circulación o plantar 217.000 árboles.
  2. Coprocesamiento: En línea con la Economía Circular, esta tecnología transforma residuos propios en combustible alternativo, habiendo tratado 222,77 toneladas de residuos en el periodo 2024–2025.

HITOS SOCIALES Y DE GOBERNANZA

En el ámbito social y de gobernanza, Itacamba destacó avances claves para su capital humano y la transparencia corporativa:

  • Salud y Seguridad: La compañía alcanzó un hito de 1.789 días sin accidentes con pérdida de tiempo (CPT).
  • Talento y Clima Laboral: Fue reconocida nuevamente en el ranking Great Place to Work Bolivia, ocupando el puesto 14 en su categoría.
  • Equidad de Género: Logró un incremento del 12% en posiciones de liderazgo ocupadas por mujeres entre 2024–2025. Se formalizó la política de equidad de género en su totalidad.
  • Responsabilidad Social Empresarial (RSE): Desarrolla un programa exitoso con enfoque en salud, educación y desarrollo productivo, ejecutando 27 proyectos en 2024–2025 y beneficiando a más de 9 mil personas directamente.
  • Transparencia: Itacamba refuerza su gobernanza al informar sus resultados en su octavo reporte de sostenibilidad, bajo los estándares internacionales Global Reporting Initiative (GRI) y aplicando la metodología de doble materialidad y los criterios IFRS NIIF S1 (perspectiva de riesgos financieros), siendo una de las empresas pioneras en Bolivia.

“La sostenibilidad no es una tendencia, sino la forma en que decidimos hacer empresa. Con nuestro modelo Itacamba Construye Futuro, buscamos materializar esta visión en resultados concretos, acciones que generen un impacto real y un legado de valor para Bolivia”, señaló Marcelo Morales, gerente general de Itacamba.

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.