Scroll Top

Municipio anuncia que entra en vigencia la Ley de regularización de edificaciones

Angélica Sosa

El Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz de la Sierra anunció que a partir del 11 del presente mes entra en vigencia la Ley N° 1055 “Papeles al Día, Regularizando mi Construcción”, así lo informó la presidenta del Concejo, Angélica Sosa luego de recibir informe del ejecutivo municipal en la Comisión Mixta del Concejo.

«La Norma que está dirigida para el 100% de los vecinos, ya sea usted propietario, poseedor, que viva en la zona urbana de la ciudad o en el área rural. Todos tienen una oportunidad única”, indicó la presidenta del Concejo, Angélica Sosa, luego de recibir el informe del ejecutivo municipal en la Comisión Mixta del Concejo.

El Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz de la Sierra aprobó la semana pasada en el órgano legislativo la Ley que bajo el principio de buena fe, tiene por objeto de manera excepcional, transitoria y con procedimiento inmediato, regularizar las edificaciones que por cualquier motivo no cuenten con proyecto aprobado en los 15 distritos de la ciudad, de acuerdo con un comunicado de prensa de la institución.

La ley facilitará las edificaciones en regla. A partir de su reglamentación correrá un plazo de 90 días para que los vecinos regularicen sus construcciones; de esta forma se otorgará seguridad jurídica y se incrementará el valor patrimonial de los inmuebles, según el comunicado.

Para ser beneficiario de esta iniciativa municipal e iniciar sus trámites, los interesados deberán apersonarse a las sub-alcaldías de su distrito, donde podrán tener su registro catastral para su seguridad.

Los propietarios o beneficiarios que se acojan a la presente ley, deberán llenar y firmar una Declaración Jurada, la misma que podrá encontrar en la página web del Gobierno Municipal o en la sub-Alcaldía de su distrito.

Las edificaciones que se acojan a la presente Ley, deberán pagar por el Derecho de Regularización, desde Bs 10 hasta Bs 50 por metro cuadrado, según la categorización que se realizará mediante reglamentación correspondiente.

La ley tendrá vigencia de 90 días a partir de su publicación, los funcionarios municipales socializarán en los distritos sobre los beneficios de la ley y los pasos que se deben seguir para iniciar el trámite. No serán tomadas en cuenta las edificaciones que ocupen áreas de dominio o propiedad municipal como áreas verdes, áreas de equipamiento, plazas, parques, áreas forestales, aires de río y franjas de seguridad o similares.

Al respecto, el urbanista Fernando Prado indicó que la ley de urbanización es estrictamente recaudatoria y no tiene ninguna restricción de tipo técnico, ya que no hace referencia al código de urbanismo.

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.