El nuevo directorio de la Cámara de la Construcción de Santa Cruz (Cadecocruz) asume en una coyuntura compleja para la economía del país y para la industria de la construcción, que muestran una tendencia a la desaceleración preocupante como muestran los indicadores del PIB nacional y del sector, que no superan el 3% con proyecciones a la baja, manifestó el nuevo presidente de la institución, Aldo Sülzer Limpias.
El ejecutivo indicó que la reducción de la inversión pública en infraestructura de los tres niveles del Estado que también registran baja ejecución presupuestaria; la falta de divisas y el incremento en cadena de los precios de insumos y materiales para la construcción; las deudas por planillas de avance de obra acumuladas con las constructoras por diferentes entidades públicas; son algunas razones por las que el sector está registrando bajas tasas de crecimiento.
«Los analistas de nuestro Centro de Estudios Económicos y Desarrollo prevén que este año el PIB de la construcción en Bolivia no superará el 2%», alertó.
Señaló que entre las propuestas para encarar la crisis, Cadecocruz trabaja en una normativa técnica – jurídica para que se aplique el reajuste de precios en contratos de obras vigentes. “Es una de las medidas urgentes, fundamentales para garantizar la continuidad de las obras de infraestructura, la sostenibilidad de las empresas constructoras, más de 370.000 empleos directos en el país y alrededor de 110.000 en Santa Cruz”, enfatizó.
Durante la ceremonia de posesión del nuevo directorio de Cadecocruz, realizado este jueves 16 de mayo, se entregó la distinción Mérito Constructor Profesional a la presidente saliente de Cadecocruz, María Carolina Gutiérrez Brehmer, “como reconocimiento a su trayectoria profesional con liderazgo, visión innovadora, resiliencia, dedicación y compromiso, plasmadas en gestiones que beneficiaron a nuestra institución y al sector constructor del país”.
Carolina Gutiérrez señaló los principales logros y desafíos de los dos años de gestión, haciendo énfasis en la fortaleza, resiliencia, persistencia y capacidad de innovación de la familia constructora.
El gobernador en ejercicio, Mario Aguilera; el alcalde de la ciudad de Santa Cruz, Jhonny Fernández; el presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, Fernando Larach; representantes de las empresas asociadas, de los trabajadores del sector, la institucionalidad y la industria de la construcción, participaron en la posesión.