Participan delegaciones de Argentina, Chile, Perú, Paraguay, Colombia, Bolivia y otros países latinoamericanos, integradas por directivos de las cámaras nacionales de la construcción, empresarios y expertos en diversas áreas.
La Cámara de la Construcción de Santa Cruz (Cadecocruz) en conjunto con la Cámara Chilena de la Construcción y la Cámara Peruana de la Construcción, organiza el 7° Encuentro Inmobiliario Internacional que se realizará en la capital cruceña del 11 al 13 de junio de 2019, con la participación de más de 150 directivos y ejecutivos de cámaras nacionales de la construcción y de empresas de Argentina, Chile, Perú, Paraguay, Colombia y Bolivia, entre otros países de América Latina.
“Las ciudades invisibles” es el eje temático del encuentro que incluye paneles y exposiciones magistrales en las áreas de innovación tecnológica, desarrollo urbano, arquitectura, proyectos inmobiliarios y otros temas relacionados con el quehacer del sector en América Latina, a cargo de 15 speakers provenientes de diferentes países.
La Cámara de la Construcción de Santa Cruz fue designada sede del evento durante la sexta versión del Encuentro Inmobiliario realizado en noviembre del 2018 en Buenos Aires, Argentina.
“Gracias por su participación y nos vemos en junio del 2019 en Santa Cruz de la Sierra”, manifestó entonces Ricardo Griot, directivo de la Cámara Argentina de la Construcción, a tiempo de pasar la posta de la organización del encuentro a Cadecocruz, a través de su presidente, Víctor Hugo Suárez Vaca Díez.
La Cámara de la Construcción de Santa Cruz representó al sector constructor boliviano y participó como panelista a través de su gerente general, Javier Arze Justiniano, quien expuso sobre la construcción en Bolivia y en el Departamento de Santa Cruz, las proyecciones, oportunidades y nuevos desafíos.
El 7° Encuentro Inmobiliario Internacional constituirá una oportunidad imperdible para todos los que forman parte del sector constructor, tanto empresarios e instituciones, como profesionales e investigadores, que contarán con el mejor escenario para nuevas oportunidades de negocios, actualización, conocer lo que sucede en los países vecinos para tener una visión del futuro.
El encuentro de junio constituye otra muestra del fortalecimiento y proyección de Cadecocruz, como institución con representatividad nacional y reconocimiento internacional, como una plataforma de servicios y oportunidades para el sector constructor boliviano.
El Hotel Marriot de Santa Cruz será la sede principal de las exposiciones y paneles de la reunión latinoamericana académicos, investigadores y empresarios de prestigio que hacen al urbanismo, el desarrollo inmobiliario y la construcción.
EJES TEMÁTICOS Y EXPOSICIONES MAGISTRALES DEL ENCUENTRO
Bloque 1: Análisis Económico en Latinoamérica
Desarrollo Económico Santa Cruz y Bolivia
Conurbación y Desarrollo Urbano de Santa Cruz
Bloque 2: Miradas ocultas de la ciudad
Intervenciones Urbanas
Artistas, críticos, historiadores, opinan sobre las ciudades con identidades y culturas únicas que las convierten en vivas, más humanas y sostenibles.
Bloque 3: Nuevas formas de vivir la ciudad
Cambia la ciudad, cambia el retail
COWORKING, reconfigurando las formas de trabajar
Movilidad Urbana
Urbanismo
Desarrollo Inmobiliario
Research Inmobiliario
Administración de espacios Urbanos
Visiones de la Ciudad
Bloque 4: Integración social urbana
De la Informalidad a la formalidad
Normativa que congela y asfixia
Visiones discordantes de la Ciudad
Administración de espacios urbanos
Bloque 5: Visión Económica Latinoamericana
Urbanismo
Administración de espacios urbanos
Bloque 6: Innovación y Empredimiento
BIM: Reduciendo los tiempos de entrega
Desarrollo de Proyectos en BIM
Start up Chile
Arquitectura que Conquistó al Mundo

