Scroll Top

Sociedad de Ingenieros pide norma que regule la construcción de tinglados para evitar tragedias

c-screenshot20221219-064317chrome-419693-ACCB (1)

La Sociedad de Ingenieros de Bolivia (SIB) alertó sobre la ausencia de una ley o norma subnacional que regule la construcción de tinglados en el país y dijo que una regulación podría evitar las tragedias que se presentan anualmente con el derrumbe de este tipo de infraestructuras como lo ocurrido en Achacachi.

“No existe un reglamento nacional de este tipo de estructuras, hay que normar. Una estructura debe calcularse y diseñarse con las cargas específicas a las que va a ser sometida durante su vida útil, no es cuestión de mandar a hacer estructuras tipo, y ojo, no puede haber un ‘modelo tipo’ ya que cada infraestructura depende de las condiciones geográficas, meteorológicas y de suelos de cada región”, declaró a la ANF el vicepresidente de la SIB, Raúl Daza.

El 10 de diciembre pasado, el tinglado de la Unidad Educativa Gualberto Villarroel, comunidad Santiago de Pacharia del municipio de Achacachi, se desplomó luego del acto de graduación de los bachilleres y ocasionó siete fallecidos y casi una veintena de heridos.

Desde el 2014, se calcula que al menos 13 infraestructuras de ese tipo se vinieron abajo por distintas circunstancias.

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.