Scroll Top

Soboce contribuye al desarrollo sostenible de las comunidades

IMG-20211202-WA0013

Además de ofrecer productos y servicios de calidad, generar utilidades y empleo, la empresa está compro­metida con el desarro­llo sostenible del país.

A través de su labor de Responsabilidad So­cial, Soboce S.A. contri­buye de manera tan­gible al bienestar y desarrollo sostenible de las comunidades donde se encuentran sus ope­raciones productivas y los pro­veedores de materias primas, promoviendo relaciones de confianza y mutuo beneficio.

RSE es la unidad técnica y administrativa encargada de la ejecución de los planes, proyec­tos y actividades sociales en sa­lud, educación, cultura, deporte, infraestructura vial y bienestar comunitario. La unidad vela por una ejecución transparente y ordenada de la labor bajo pre­ceptos claros de calidad y uso eficiente de los recursos.

La labor de Responsabilidad Social desplegada por la compa­ñía está organizada en diferen­tes campos de acción en cuyo marco se desarrollan los proyec­tos y actividades:

  • Vivienda e infraestructura comunitaria: trabajando para mejorar las condiciones del há­bitat de las comunidades me­diante la construcción de obras de infraestructura comunita­ria y vial. Así durante la gestión 2021 y en convenio con el Go­bierno Autónomo Municipal de Viacha, se gestionó una impor­tante cantidad de hormigón para proyectos de pavimento rígido y mejoramiento de sue­lo en varias calles y avenidas de esta ciudad intermedia, para beneficiar aproximadamente a 62,979 personas.

En la comunidad El Puente del departamento de Tarija se construyó un parque de recrea­ción que cuenta con ambientes adecuados para que la pobla­ción estudiantil y la comunidad en general puedan desarrollar actividades recreativas al aire li­bre. Con este proyecto se ha be­neficiado a 1,000 familias (cerca de 3,300 personas) que perte­necen a las comunidades de El Puente, Septapas e Ircalaya.

  • Oportunidades de Pro­greso con Salud, Educación y Deporte: El programa tiene el objetivo de desarrollar habilida­des y capacidades de los niños a través de procesos educati­vos innovadores, respetando la identidad cultural, generando conciencia ambiental y promo­viendo una mejor calidad de vida con oportunidades de cre­cimiento personal y una vida sana. En este caso, en el marco del convenio con ejecutivos de la Jacha Marka Originario Viacha se apoyó a 5 unidades educati­vas del área de influencia de la Fábrica de Cemento Viacha, con el bachillerato técnico humanís­tico para la formación de Técni­cos Medios, entregando además maquinaria semi-industrial des­tinada a la formación práctica de los estudiantes.
  • Unidad Educativa “Fábrica de Cemento”: Niñas, niños, se­ñoritas y jóvenes de los tres nive­les educativos se benefician de la formación de la Unidad Edu­cativa “Fábrica de Cemento” en la localidad de Viacha en La Paz. Sus actividades pedagógicas se desarrollan en los niveles de Educación Inicial en Familia Co­munitaria, Educación Primaria Comunitaria Vocacional y Edu­cación Secundaria Comunitaria Productiva, según la estructura del Sistema Educativo Plurina­cional.

En la gestión 2021 se registra­ron 364 estudiantes. Las clases adoptaron la modalidad virtual y a distancia; se desarrollaron utilizando el WhatsApp, Zoom y Classroom entre otras aplicacio­nes. Adicionalmente, se entregó material de apoyo en domicilios de las familias que tenían restric­ciones económicas o tecnológi­cas para acceder a la educación virtual.

Se implementó también la plataforma educacional propia de la unidad educativa, con la fi­nalidad de normalizar las clases y facilitar su desarrollo, presenta­ción de trabajos y realización de evaluaciones.

  • Filantropía y donaciones: Se mantiene esta iniciativa a nivel nacional, con donaciones de cemento, hormigón, áridos y prefabricados para apoyar ac­tividades y/o proyectos de desa­rrollo de comunidades e institu­ciones que se encuentran en el área de influencia de las opera­ciones de la empresa.

En la gestión 2021, se benefició a 30,566 personas agrupadas en las siguientes categorías:

  • Comunidades 91
  • Fundaciones 4
  • Gobiernos municipales 8
  • Instituciones 27
  • Otros 25
  • Proyecto RSE 1 (parque recreativo)
  • Unidades educativas 9

El producto entregado se distribuyó de la siguiente forma:

  • Aproximadamente 32,000 bolsas de cemento.
  • Alrededor de 2,200 metros cúbi­cos de hormigón.
  • Áridos por 12 m3 de arena fina.

Donación de materiales de construcción a comunidades

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.