Scroll Top

La casa inteligente es una realidad

mediatelecom_casas.mx_dn140918

La inversión en la implementación de domótica en una vivienda no supera el 5% del valor de la propiedad, dejando de ser un servicio exclusivo para el mercado de lujo.

Tener una vivienda inteligente ya no es una utopía. Los altos costos de la implementación de un inmueble con equipos que permitan automatizar energía, entretenimiento y seguridad quedaron en el pasado, dejando de ser un servicio exclusivo para el mercado de lujo.

A decir de José Daniel Gomez, representante de la línea alemana Jung para Sudamérica, la inversión en implementación de domótica no supera el 5% del valor de la propiedad. “Lo que hace la domótica es básicamente crear confort, otorgando valor adicional a la vivienda y eficiencia energética”, agregó Gomez.

Así, el usuario puede desde su smartphone realizar diferentes tareas, como apagar o encender el aire acondicionado desde cualquier lugar, así como las luces, el televisor y otros electrodomésticos.

Por otra parte, hace cinco años los usuarios desconocían que en el mercado boliviano existen empresas que ofrecen este tipo de soluciones o los arquitectos consideraban que complicaría sus proyectos, pero actualmente se está dando un cambio de paradigma en el mercado.

UN BUEN INICIO

Lo recomendable, según Gomez, es incorporar la domótica desde el diseño del proyecto. ¿Cómo hacerlo? Se debe coordinar con el usuario las funciones que desee automatizar. Posteriormente la domótica debe incluirse en el plan de construcción antes de comenzar la obra gruesa, ya que en fases más avanzadas se complejiza el proceso completo.

José Daniel Gomez, representante de Jung para Sudamérica, mostró los focos LED que giran a 360°, una de las últimas novedades de la línea alemana

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.