La Cámara de la Construcción de Santa Cruz y su instituto de Ciencias Sociales, realizaron el encuentro La Importancia del Arte en la Cultura, factores que representan la identidad de cada pueblo y que se consideran el cuarto pilar del desarrollo sostenible de las naciones.
El artista invitado fue Adolfo Torrico Choré, quien compartió vivencias, fuentes de inspiración, trayectoria y 15 de sus obras, que permanecerán en exposición en el salón auditorio de Cadecocruz hasta el 11 de agosto. Los interesados pueden apreciar las obras del artista desde las 9 de la mañana hasta las 4 de la tarde.
“Creo que el arte es una herramienta de transformación social, es una manera de construir una verdad tanto personal como colectiva”, manifestó el artista chiquitano de reconocida trayectoria en el país y en el ámbito internacional.
“Quienes integramos Cadecocruz, efectivamente hacemos obras, construimos Santa Cruz y construimos Bolivia, pero trabajamos para la gente, para mejorar la calidad de vida de todos, y estamos comprometidos con el desarrollo planificado y sostenible (…) Nuestro Instituto de Ciencias Sociales trabaja para contribuir a que los modelos de desarrollo y las políticas públicas respondan a nuestra realidad y necesidades, considerando también los aspectos históricos, políticos y culturales que nos identifican”; manifestó la presidente de Cadecocruz, Carolina Gutiérrez Brehmer.
El director del Instituto de Ciencias Sociales, Ricardo Eid Jiménez, comentó sobre lo que significaban algunas las pinturas de Adolfo Torrico, considerando la identidad, historia, aspiraciones y valores, entre otros aspectos propios de la región reflejados en los cuadros.
Durante el encuentro se destacó la importancia de preservar nuestra cultura, porque es la esencia y la memoria de nuestro pueblo, la conciencia colectiva que da continuidad en el tiempo al modo de pensar y de vivir que nos caracteriza.