Scroll Top

SOBOCE firma convenio con universidades bolivianas para promover la capacitación e investigación

soboce 1

Sociedad Boliviana de Cemento ha suscrito convenios interinstitucionales con las universidades más importantes del país con el fin de desarrollar programas mutuos de capacitación e investigación, que contribuirán a fortalecer el nivel académico, el desarrollo científico y cultural, tanto de la industria, como de los estudiantes de las casas de estudios superiores.

Cada Convenio establece que SOBOCE brindará espacios para prácticas profesionales, trabajos dirigidos, planes de formación continua y programas de investigación en favor de los estudiantes, por su parte las universidades promoverán investigaciones, cursos y otras actividades académicas en el marco de sus funciones.

“SOBOCE persigue el propósito superior de generar soluciones sostenibles e innovadoras que mejoran la calidad de vida de la sociedad y estamos convencidos de que la mejor manera de hacerlo es a través de la educación, de la construcción de alianzas con instituciones académicas que nos permiten desarrollar y transmitir ciencia en favor del país y del planeta”, explicó Francisco Shwortshik, CEO de la empresa.

CIATEC

Por parte de SOBOCE, el convenio se materializará a través de su Centro de Innovación y Asesoría Técnica (CIATEC), un laboratorio de ideas innovadoras con el que la empresa reafirma su compromiso con la sostenibilidad a través de la investigación y el desarrollo de nuevos materiales ecoamigables, además de la optimización de procesos productivos que disminuyan su impacto en el medio ambiente.

SOBOCE confía en que CIATEC se convertirá en un centro de referencia en innovación tecnológica en materiales de construcción, no solamente para Bolivia, sino también para toda Latinoamérica y ahora más, con el respaldo académico de las principales universidades del país y la inventiva de sus estudiantes.

LAS UNIVERSIDADES

Las casas de estudios superiores que hoy suscribieron convenios con SOBOCE son: Universidad Católica Boliviana, Universidad Privada Boliviana, Universidad del Valle, Universidad Mayor de San Simón de Cochabamba, la Universidad Mayor de San Andrés a través de sus Facultades de Medio Ambiente, Ingeniería Industrial, Ingeniería Civil e Ingeniería Electromecánica.

También firmaron convenios la Escuela Militar de Ingeniería, la Universidad Franz Tamayo y la Universidad Privada de Santa Cruz, la Universidad Domingo Savio y la Universidad Técnica de Oruro.

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.