Scroll Top

Hoy empieza la doceava versión de Ficad

ok

Este año se presentan variadas propuestas, en­tre las que destacarán los materiales para la cons­trucción ecosostenible. Paralelamente se reali­zará el Seminario Inter­nacional de Arquitectura.

Del 29 de marzo al 02 de abril, alrededor de 150 marcas exhibirán las principales novedades en construcción, arquitectura y diseño en el evento más comple­to del sector a nivel nacional.

Los pabellones Brasil, Unión Europea y Estados Unidos de la Fexpocruz, serán el escenario para crear conexiones y estrechar vínculos entre las diferentes em­presas del sector y los potenciales clientes. Dentro de la feria, em­presas provenientes de China y Argentina exhibirán lo último en tecnología de construcción.

En coordinación con el Cole­gio de Arquitectos de Santa Cruz (CASCZ), dentro de este evento se realizará la 17va versión del Semi­nario Internacional de Arquitec­tura (SIA), un espacio en el que conferencistas provenientes de cinco países compartirán las me­jores obras de la región latinoa­mericana.

También será el lanzamiento del concurso denominado Plata­forma de Diseño, actividad en la cual jóvenes universitarios dise­ñarán un objeto para sentarse y sus prototipos estarán en exhibi­ción los cuatro días de feria. Su­mado a estas actividades se rea­lizarán simposios, competencia de construcción de muros y ex­posiciones internacionales.

Raul Strauss Justiniano, desde Fexpocruz, manifestó el compro­miso de la institución con el cre­cimiento del sector e hizo extensa su invitación a todos los profesio­nales de este rubro para que co­nozcan a los proveedores líderes en construcción y diseño, y pue­dan comparar precios y calidad en un mismo espacio.

En el lanzamiento, diferentes expositores exhibieron sus pro­puestas con un enfoque innova­dor y de negocios, entre ellas des­tacan empresas con materiales para la construcción sostenible, con amplias proyecciones por las normas que impulsan este tipo de construcciones. Sin duda, la doceava versión de la Ficad será una cita imperdible.

BIOAGRO PRESENTARÁ PINTURAS TÉRMICAS

La empresa Bioagro presentará novedosas pinturas tanto para interiores como exteriores de las marcas pa­raguayas Blascor y Solcor. Asimismo, contará con pro­ductos para las categorías inmobiliaria y civil.

Tendremos pinturas impermeabilizantes para losa, para pared, pinturas decorativas y para el segmento de automóviles, indicó Fabio Añez, ejecutivo de Ventas y Marketing de la empresa.

Entre sus productos en exhibición destacará la pin­tura térmica Biotherm, un producto especial a base de polímeros que logra reducir entre 9 y 13 grados centígra­dos la temperatura de un ambiente, además de poseer características antibacterianas.

VIDRIO EFICIENTE PARA LAS CONSTRUCCIONES

Vidrios Laminados produce una gran gama de vidrios de alta resistencia y desempeño que suman confort térmico y acústico a las exigencias de seguridad de las construcciones. En su stand exhibirá vidrios laminados de color, reflectivos, térmicos, acústicos, entre otros.

“Vamos a presentar vidrios ecosostenibles, que gene­ran ahorro de energía en un 30% en los ambientes y ade­más evitan la penetración de rayos UV, evitando que los muebles y cortinas se degraden”, adelantó Jorge Claros, gerente comercial de la empresa.

Vidrios Laminados cuenta con una interesante carte­ra de clientes; sus productos han sido empleados en edi­ficios importantes como Paseo Aranjuez en Cochabam­ba, donde se utilizó vidrio Silver 20 de Guardian Glass, un producto estrella en el mundo que se encuentra en el Burj Khalifa, un rascacielos en Dubái, considerado entre los más altos del mundo.

ACERO CORRUGADO CON PRECIOS ESPECIALES

EN LAS LOMAS

El acero corrugado será la atracción en el stand de Las Lomas. El producto es de fabricación 100% nacional. “Es acero producido en Bolivia, de altísima calidad que com­pite con productos del extranjero”, expresó Arturo Torrico, gerente nacional de Negocios de Las Lomas, a tiempo de indicar que estarán con precios especiales en la ver­sión 2023 de la Ficad.

La siderúrgica Las Lomas tiene un año de funciona­miento y una capacidad instalada de 200 mil toneladas anuales. Actualmente, la producción de la fábrica alcan­za a 100 mil toneladas.

ALUMINIOS DE BOLIVIA CON PERFILES EN PVC

Aluminios de Bolivia participará en la feria más impor­tante de la industria de la construcción en Bolivia con un stand vanguardista, donde los visitantes podrán conocer las altas prestaciones de sus perfiles en PVC para puer­tas y ventanas, así como las cortinas enrollables.

Renán Villegas, gerente comercial de la empresa, destacó las características del PVC, un material soste­nible por su gran durabilidad, capacidad de aislamiento y facilidad de reciclaje. Puede reutilizarse muchas veces debido a su composición, “por lo que nuestros clientes no necesitan realizar mantenimiento ni cambios poste­riores”, destacó el ejecutivo.

AMESOL SE ENFOCA EN LA EFICIENCIA ENERGÉTICA

Este año Amesol mostrará sus líneas enfocadas en la eficiencia energética, dentro de ellas las de energías renovables, domótica, iluminación y servicios eléctricos.

La novedad de su stand serán los proyectos de ge­neración distribuida en el departamento de Santa Cruz. “Somos la primera empresa en haber hecho un proyecto de generación distribuida, que consiste en un sistema solar habilitado para inyectar el excedente de energía a la red eléctrica de la CRE”, explicó el gerente comercial Carlos Guerrero.

AISLANTE ECOLÓGICO EN TODO FUSIÓN

Todo Fusión presentará el aislante de celulosa, una so­lución sustentable en aislación térmica y acústica. Bruno Bartoli, gerente comercial de la empresa, señaló que el material está hecho a base de celulosa, es amigable con el medio ambiente e ignífugo. Además, contiene sales bóricas que actúan como repelente de roedores e insec­tos, y se aplica en los galpones, en paredes y en losas de edificios.

El producto ya tiene 1 año y medio en el mercado de la mano de Todo Fusión, y ha sido aplicado en varios pro­yectos en Santa Cruz, como edificios, salones de even­tos, fábricas, cervecerías, granjas avícolas y porcinas.

DECORAX Y SUS PRODUCTOS ESTRELLA

Decorax, una empresa constituida en Bolivia desde el año 2016, ofrecerá al público los revestimientos para interiores, exteriores y decorativos, pisos, cielo falso en PVC y placas Drywall.

Sus productos no necesitan mantenimiento, como el piso flotante PVC, que tiene entre sus ventajas una capa UV, la cual posee una gran resistencia al desgaste por abrasión, facilita la limpieza y aumenta su vita útil. Su di­seño estampado de madera lo hace atractivo.

Asimismo la empresa cuenta con cielos falsos de PVC que ofrecen variadas ventajas, como acabado fino, no requiere pintura, es fácil de limpiar, autoextinguible, aislante térmico y de rápida instalación.

CIMAL MEJORA CONSTANTEMENTE SUS PRODUCTOS

Cimal, la primera empresa forestal en Bolivia que cer­tifica todos sus procesos de la cadena productiva, está constantemente pendiente de la calidad de sus produc­tos y recientemente ha realizado, además, mejoras en la estética de algunos de ellos, como por ejemplo las puer­tas y acabados finos de los maderados para revestimien­tos en muros y cielo falso. Este año también ha hecho una mejora al fenólico, colocándole un film o película que mejora el acabado del hormigón, un producto solicitado especialmente por las constructoras

DOMÓTICA EN LATAMBOL

Como representante de Smart Home, la empresa La­tambol presentará cerraduras tanto para la oficina como para el hogar. “Somos líderes en cerraduras, tenemos varios modelos de cerraduras normales, digitales y la li­nea premium con wifi para hacer la apertura remota con aplicación inteligente, estas son cerraduras de alta gama tanto para interior como para exterior, ideales para un departamento o casa residencial particular”, expresó el gerente comercial Marcos Leigue.

La empresa también distribuye maderas ecológicas de la línea Pragmat, compuestas en un 30% por madera y el restante por PVC. Su uso es ideal en exteriores y pi­sos para piscinas.

CONSTRUPANEL: SOLUCIONES SOSTENIBLES

Construpanel, empresa dedicada a la elaboración de materiales prefabricados de construcción, presentará una variedad de productos, como muros termoacústi­cos, Isotejas, TermoSpray, entre otros, que son aislantes térmicos y también acústicos.

El TermoSpray, por ejemplo, es el método más efi­ciente en aislamiento térmico, ya que puede aplicarse sobre cualquier tipo de superficie y no requiere ningún adherente ni punto de sujeción.

“Contamos con sistemas constructivos innovadores, versátiles y garantizados”, dijo María René Moreno, en­cargada de Marketing de Construpanel.

ADOQUINES DECOR DE PREMOLTEC

Resistentes y elegantes. Así son los adoquines Decor que Premoltec presentará este año. La fácil colocación, gran resistencia y diseño hacen que este adoquín sea ideal para zonas de alto tránsito que necesitan una deco­ración moderna y elegante.

La empresa, con más de 30 años en el mercado, pre­sentará también cordones prefabricados de hormigón de forma rectangular, delimitante para diferentes tipos de pavimentos. Este material se aplica en calles y avenidas, para proteger el pavimento de posibles socavaciones del terreno. El ahorro en tiempos de obra, fácil colocación, resistencia, durabilidad y protección de las llantas de los vehículos, son algunas de sus ventajas.

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.