En el mercado boliviano existen equipos para la construcción de caminos de diferentes marcas, en esta nota le presentamos algunos de los más novedosos y eficientes.
Verónica Muriel C.
Las pavimentadoras son máquinas valiosas dentro de la industria de la construcción, ya que se utilizan para colocar asfalto en carreteras, puentes, pistas de aterrizaje y otros proyectos viales que posibilitan el desarrollo del país.
En Bolivia existe una diversidad de maquinaria para la construcción de caminos, pero ¿qué factores deben considerar las empresas constructoras para decidirse por un equipo? Ma. Ines Vera Fabbri, jefe de Industria de Finning en el país, señala que es importante tomar en cuenta el costo de posición en costos de operación, costos de reparación & mantenimiento y combustible.
A decir de Vera Fabbri, una constructora debe considerar la facilidad de operar del equipo, ya que de esta dependerá la eficiencia de su operación. En cuanto a reparación y mantenimiento, el equipo debe ser confiable y de rápido mantenimiento para asegurar una menor posibilidad de máquina parada.
El consumo de combustible es otro factor que afecta al costo de poseer un equipo. Finalmente, en pavimentación, y sobre todo para lugares fríos, es clave tener una regla con tecnología de calentamiento que asegure un calentamiento rápido y seguro, dado que las ventanas de pavimentación pueden ser acotadas.
A su vez Pablo Guzmán, jefe Comercial Wirtgen Group de John Deere – Nibol, indica la importancia de los siguientes factores:
- Ancho de Pavimentación: El máximo en una pasada debe cumplir con las especificaciones exigidas en el proyecto.
- Rendimiento: El equipo debe cumplir con los plazos exigidos en las especificaciones del proyecto o en todo caso mejorarlos.
- Sistema de nivelación automático: Adaptable a las condiciones del proyecto y que garantice una gran precisión y fiabilidad en todo el largo y ancho del proyecto.
- Homogeneidad de la mezcla en el acabado de la Regla: En lo que se refiere a temperatura, nivelación y alta pre-compactación en todo el ancho de pavimentación.
- Manejo y la operación sencilla e intuitiva, con funciones que faciliten la tarea del operador, mejorando la ergonomía de operación.
- Plataforma ergonómica del operador, cómoda con una visión clara y directa sobre el lugar de trabajo para facilitar la supervisión.
- Facilidad de mantenimiento.
- Facilidad de transporte para trasladar de un lugar a otro.
- Sistema de monitoreo.A continuación mostramos algunas de las máquinas más novedosas para obras viales, importadas por tres concesionarias de equipos.
JOHN DEERE
Tres son las pavimentadoras más novedosas y eficientes en el mercado boliviano de John Deere, presente en Bolivia de la mano de Nibol: Pavimentadora de Encofrado Deslizante Wirtgen SP 25 y Pavimentadora de Encofrado Deslizante Wirtgen SP 64 (ambas para pavimento rígido); Pavimentadoras Vögele 1300-3 (para pavimento flexible, concreto asfáltico o sub base/ capa base).
A decir de Pablo Guzmán, jefe Comercial Wirtgen Group, son equipos que tienen las últimas tecnologías incorporadas, pensadas para facilitar todo el proceso de pavimentación y control de supervisión, además que su versatilidad se adapta a todos los proyectos en Bolivia, como calles estrechas, grandes avenidas, construcción de carreteras, hasta pistas de aterrizajes en los aeropuertos.
- Wirtgen SP 25: Equipo multifuncional, compacto y versátil que extiende desde perfiles monolíticos (bordillos, cunetas, barreras tipo New Jersey, etc) hasta carriles de 3.5 metros para calzadas. Algunas de sus ventajas son: Variedad de aplicaciones para trabajos dentro y fuera de la ciudad, alta productividad con bajo consumo de combustible y acabados precisos de acuerdo al diseño.
- Wirtgen SP 64: Equipo multifuncional y versátil que extiende calzadas de hasta 6.0 metros de ancho con insertadores de barras automático (DBI) para carreteras y superficies de aeropuertos, además de la posibilidad de extender perfiles mono líticos de manera lateral (offset). Ventajas: Es totalmente automatizado; distribuye, compacta, moldea y alisa la superficie de la losa para dejar un excelente acabado de calidad, además inserta las barras de refuerzo (dovelas y de anclaje) de manera automática. Garantiza una alta productividad con bajo consumo de combustible y precisión en la nivelación del diseño del proyecto.
- Vögele: Equipos versátiles y potentes con amplio espectro de aplicaciones en extendido de mezcla asfáltica, desde calles estrechas en ciudades hasta pistas de aterrizaje en los aeropuertos, como también extendido de material de Sub Base o Capa Base durante la conformación del terraplén de la carretera.
Ventajas: Reglas con diferentes anchos de pavimentación extensibles telescópicamente que se adaptan a cada proyecto ofreciendo una gran versatilidad y un alto porcentaje de pre-compactación.
JCB
La firma cuenta con una amplia gama de compactadores desde 8 hasta 20 toneladas. El compactador más eficiente y utilizado en los proyectos viales en Bolivia es el JCB 116D de 12 toneladas.
Este equipo cuenta con motor DieselMax, es de tecnología y diseño alemán, logra un nivel mayor de compactación en menos pasadas, por lo tanto tiene mayor eficiencia y ahorro de combustible.
Otra de sus ventajas, de acuerdo con explicaciones de JCB Gerona, es que es un compactador cabinado y con climatización, la cabina es montada sobre soportes de alta resistencia que reducen la transmisión de vibraciones hacia el puesto del operador, quien tiene una posición de operación muy cómoda en un asiento con posiciones ajustables, teniendo una visibilidad excelente del sitio de trabajo, y con una disposición ergonómica de los controles de operación.
Todos los cristales de la cabina son planos, lo cual es una ventaja al momento de resolver imprevistos en campo.
CATERPILLAR
El modelo más comercial de Caterpillar dentro de la región es la AP555 con 5 metros de extensión estándar y opción a extensiones hasta 7,5 metros.
Estas pavimentadoras cuentan con muchos atributos que las destacan sobre sus competidores, la mayoría de ellos patentados por la marca:
- Tecnología Grade & Slope, permite automatizar la pendiente y nivel de la carpeta asfáltica para asegurar un resultado perfecto en cada punto de la carpeta.
- Mobil-Trac™, una tecnología de rodado tipo oruga de goma que proporciona una tracción incomparable sin necesidad de mantenimiento, tanto con la correa lisa como con la correa con banda de rodadura. El sistema de tren de rodaje Mobil-Trac™ proporciona una excelente flotación, desplazamiento suave y gran velocidad.
- Reglas CAT, diseñadas por Caterpillar cuentan con un exclusivo sistema de calentamiento de la regla, controla las condiciones de avería de los elementos calefactores y acaba con las sustituciones innecesarias.
- Indicadores de advertencia/avería en las pantallas LCD.
- Fiabilidad garantizada con interruptores del teclado diseñados para soportar 1 millón de ciclos.