Scroll Top

Cerabol celebra 54 años de historia en un renovado showroom y con nuevo porcelanato

1

En una noche llena de emoción y orgullo, Cerámica Boliviana (Cerabol) conmemoró 54 años de trayectoria en el mercado nacional. La celebración fue el marco perfecto para la inauguración de su renovado showroom y la presentación de su última innovación: un porcelanato de altísima calidad, con una absorción de agua de apenas 0.2%. Este logro es fruto de años de ardua investigación y esfuerzo, reafirmando el compromiso de Cerabol con la excelencia y la innovación.

Este avance no solo fortalece la posición de la empresa en Bolivia, sino que también marca un paso significativo en su búsqueda de fortalecer su presencia en el exterior.

El showroom fue construido en 2017 sobre una superficie de 1.200 metros cuadrados (m2), situados en la avenida Cristo Redentor, entre 5to. y 6to anillo. «Con la incorporación del porcelanato, teníamos que renovar la casa y hoy reinauguramos este showroom, el cual fue adecuado para que los clientes puedan apreciar nuestro abanico de ofertas, desde la cerámica roja, los pisos esmaltados en sus diferentes formatos y ahora también el porcelanato, creándose espacios con distintas aplicaciones de productos, que el arquitecto Eduardo Baldelomar captó muy bien y los plasmó con excelente gusto y profesionalismo», comenta Sandra Bruno de Ferra, gerente general de Cerabol.

Al ser pionera en la fabricación de cerámica prensada, Cerabol buscaba el mejor porcelanado del mercado, por lo que puso toda la experiencia de 54 años y el know how obtenido en este tiempo, para lograr la formulación perfecta que les permita ofrecer un porcelanato con las características técnicas propias de este producto. El exitoso proyecto fue encomendado a la tercera generación de la descendencia, quienes ya forman parte de la empresa y mantienen intacta su misión y visión, la cual es producir con responsabilidad y calidad el mejor producto de Bolivia, fortaleciendo cada día el espíritu de empresa familiar.

El porcelanato fue creado por los italianos como una respuesta a la demanda de un material con alta resistencia y durabilidad para ambientes de altísimo tráfico, teniendo que desarrollarse una formulación de masa con absorción de entre 0 y 0.5% de agua, para resistir en ambientes expuestos a temperaturas extremas y cumplir con las normas que exige este producto. En los últimos años, la avalancha de oferta de porcelanatos que no cumplen con las normas técnicas ha tergiversado el origen y la calidad de estos, generando falsos productos que tienen buena estética, sin embargo, son de mala calidad ya que no perduran, se rayan y pierden el brillo de manera precoz. Este pseudo porcelanato ha dado mala reputación a ciertas marcas de los importados.

«Nuestro porcelanato es producto de años de investigación, además de un equipo en total sinergia entre colaboradores, proveedores y la selección cuidadosa de las mejores materias primas y maquinarias del mundo. Todo esto nos permite ofrecer un auténtico porcelanato con 0.2% de absorción de agua, convirtiéndonos en un referente de este producto en el mercado», asegura Bruno de Ferra.

PROCESO DE RECTIFICADO

El proceso del porcelanato Cerabol es realizado en una máquina BMR compuesta por dos módulos, donde se realiza el rectificado a seco de ambos lados a través de discos diamantados que generan bordes de 90°, luego las piezas pasan por un bisel para el acabado final en las esquinas de las mismas; de esta forma las piezas porcelánicas quedan con medidas más regulares, posibilitando juntas más pequeñas entre piezas a la hora de la colocación.

PROCESO DE PULIDO

Para el proceso de pulido o lapado, las piezan deben haber reposado 24 horas. Una vez aptas, se desplazan sobre cintas transportadoras por la máquina Ancora de 20 cabezas; en estas cabezas los abrasivos, insumos compuestos por resina y diamantes desde 150 a 5000 granos realizan su tarea; en la primera etapa se remueven las impurezas de la superficie, en la segunda etapa se cierra la porosidad de la pieza; en la tercera etapa se logra el acabado espejado o brilloso, y por último, en la cuarta se aplica una resina con una máquina de cepillos para el sellado de la superficie.

El nuevo porcelanato llega con un abanico de diferentes formatos y acabados (pulidos y mates), en sus dos formatos: 60×60 cm y 60×120 cm.

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.