Scroll Top

CBDI: Construir un edificio residencial cuesta 47,5% más que en 2023

WhatsApp_Image_2021-12-31_at_17.30.23

La Cámara Boliviana de Desarrolladores Inmobiliarios (CBDI) presentó la actualización correspondiente a junio de 2025 del Índice de Costos de Construcción de Vivienda (ICC-CBDI), una herramienta técnica que permite monitorear con precisión la evolución de los costos directos de edificación en el país. Desarrollado a partir de la metodología del reconocido Índice CAC de Argentina, el ICC-CBDI ha sido adaptado a las condiciones del mercado boliviano.

El informe analiza dos tipologías habitacionales representativas: una vivienda unifamiliar promedio de 135 m² y un edificio residencial estándar de 5.400 m². Entre diciembre de 2023 y junio de 2025, el índice registró un incremento acumulado de 38,7% para la vivienda unifamiliar y de 47,5% para el edificio residencial.

Principales resultados – Junio 2025

Entre diciembre de 2023 y junio de 2025, se registraron las siguientes variaciones acumuladas:

Vivienda unifamiliar: +38,7

Edificio residencial: +47,5

Estos incrementos reflejan el impacto de factores como el alza en los precios de materiales, la volatilidad del tipo de cambio y la escasez de insumos estratégicos como el combustible. En este contexto, el ICC-CBDI se consolida como una herramienta fundamental para anticipar y gestionar los costos en un entorno económico cambiante.

Un insumo estratégico para el sector

El ICC-CBDI se ha convertido en una fuente confiable y de acceso abierto que permite a los distintos actores del ecosistema inmobiliario tomar decisiones informadas:

Desarrolladores inmobiliarios: estimar presupuestos con mayor precisión y proteger sus márgenes frente a escenarios inflacionarios.

Inversionistas y entidades financieras: evaluar riesgos y oportunidades con base en datos técnicos y actualizados.

Compradores y usuarios finales: comprender mejor la dinámica de precios en el mercado de la construcción.

Acceso abierto al índice

La versión completa del índice actualizado está disponible para su consulta en: www.cbdi.org.bo/icccbdi

Entradas relacionadas

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.